Némesis, dones invisibles

El papel de las mujeres artistas ha sido invisibilizado a lo largo de la historia a pesar de que muchas de ellas
demostraron competencias perfectamente equiparables a las de sus homólogos masculinos.

Durante siglos, la mujer ha sido víctima de la represión i la exclusión, relegada a la función de ser pasivo (musa), sin poder aspirar a más que a ser un objeto de contemplación para la mirada masculina.

A través de Némesis, dones invisibles se quiere reivindicar un lugar en la historia para estas mujeres compositoras, pintoras, poetas…. Que sufrieron la violencia de ser ignoradas en su época por el solo hecho de ser mujeres y, al mismo tiempo, un lugar en el mundo para todas las mujeres que actualmente continúan sufriendo abusos, discriminación i maltrato.

 

 

 

Piano, poesía, performance, danza aérea y videocreación se unen para dar voz a todas aquellas mujeres que a lo largo de la historia sufrieron maltrato o discriminación debido a su condición femenina.

 Violencia de género,  invisibilidad de las mujeres en el arte y en la ciencia, abusos a la mujer en los conflictos armados,  educación en el machismo, micromachismos, hipersexualización de la mujer en la publicidad…